Abierta al público la pista de pádel del pueblo de La Oliva

Este domingo se celebró el primer torneo de un deporte que está en auge.

Este domingo, 5 de septiembre, se abrió al público la nueva pista de pádel en el pueblo de La Oliva donde se celebró el primer torneo de un deporte que está en auge y creciendo de forma exponencial. 

Los ganadores de este I Torneo en la categoría Mixta fueron Sara Nemeh García y Giresh Sadhwani, mientras que en la categoría Masculina los triunfadores fueron Nazario Grendanin y Alessandro Cascio. 

La nueva instalación deportiva está situada entre el campo de fútbol  y las pistas de tenis municipales del pueblo de La Oliva, en un terreno hasta ahora abandonado. El concejal de Deportes del Ayuntamiento de La Oliva, Jero Lozano, indicó que el municipio de La Oliva ya dispone de infraestructuras para practicar el pádel en tres pueblos:  Corralejo, con 5 pistas municipales, Cotillo y La Oliva. Y en proyecto, dos pistas más en Villaverde.  

El CD SocoPádel  nació en febrero de 2021 ante la necesidad de ofrecer un club local en nuestro municipio. Es una iniciativa de un grupo de aficionados al pádel que apuestan por mejorar la difusión de este deporte en el norte de la isla, explicó la presidenta del club,  Dovile Zigutyte, quien agregó que “es un proyecto lleno de ilusión y energía para ofrecer a todos los amantes del pádel una oportunidad única para disfrutar de este magnífico deporte”.  Además, señaló que hay mucha gente interesada en jugar y en competir, en una palabra, crear un club social donde se puedan practicar todo tipo de actividades relacionadas con el pádel: escuelas, ligas, torneos federados y no federados, equipos de competición y otras. Así, el Club Soco Pádel nace con la vocación de fomentar la práctica del pádel en Fuerteventura, un deporte inclusivo, abierto a todas las edades y que fomenta la integración. 

Dovile Zigutyte adelantó que el slogan del club será ¡Siempre con ganas de jugar! y matizó que el nombre del club obedece al rescate del habla popular canaria, ya que ‘soco’  quiere decir resguardado o ‘asocado’ del aire. 

Un poquito de historia 

El pádel  es un deporte de palas nacido en México. Se juega en parejas y consta de tres elementos fundamentales para su desarrollo: la pelota, la pala y el campo de juego o pista. Consiste en hacer botar la bola en el campo contrario, con la posibilidad de rebotar en las paredes. El partido se juega al mejor de tres sets. 

Se considera inventor del pádel al mexicano Enrique Corcuera, quien enamorado del frontón  de su casa en Las Brisas, decide en 1969 incorporar una pared de unos tres metros de altura opuesta a la pared que ya tenía, colocando además una red en el medio y cerrando sus costados con cuatro paredes de altura media. Esta pista tenía 20×10 metros, y en el fondo se pusieron paredes de 3 metros y se rodeó todo con una valla metálica. Las reglas que se usaban eran iguales que las del tenis pero con la variante que se podían usar las paredes. 

El pádel llega a España de la mano del príncipe Alfonso de Hohenlohe, promotor de muchos complejos turísticos en Marbella, quien en una visita a su amigo Enrique Corcuera queda fascinado con el nuevo deporte. De vuelta a Marbella realiza algunas modificaciones en la pista y en el reglamento de este deporte recién nacido, y es así como se construyen las dos primeras pistas en España,  un año después, en 1974.

Comparte:
X