Es la prueba reina de las travesías en aguas abiertas de Canarias
Después de dos años de espera y 20 años de historia, vuelve la XXI Travesía Internacional de La Bocaína, la prueba reina de las travesías en aguas abiertas de Canarias. El evento será el próximo sábado, 2 de octubre, una prueba en la que participarán 80 nadadores quienes recorrerán con la fuerza de sus brazos y piernas los 15 kilómetros que separan los pueblos de Playa Blanca en Lanzarote y Corralejo en Fuerteventura.
Desde la Asociación Aguas Abiertas B15 Active de Lanzarote, organizadora de esta prueba, indicaron que se han registrado en torno a los 80 nadadores de diferentes nacionalidades: italianos, alemanes, franceses e ingleses que compartirán brazadas con españoles de diferentes comunidades autónomas, lo que demuestra el reconocimiento a nivel internacional como una de las mejores travesías a larga distancia en el panorama europeo.
Los participantes se dividirán en tres categorías según los ritmos de nado. La primera salida se dará a las 07:45 de la mañana para el grupo Lento; a las 08:00 comenzarán los competidores de ritmo Medio; y por último, a las 08:20 saldrá el grupo Rápido. También se contará con la modalidad de Reto, en la que participarán cuatro nadadores de forma individual en un recorrido propio, estando asistidos en todo momento por un kayak.
Los participantes en esta prueba tienen que usar de forma obligatoria el neopreno, gafas de natación y gorro de natación que será facilitado por la organización.
La edad mínima para participar es de 16 años previa autorización por padres o tutores. En concreto en esta XXI edición de la Travesía La Bocaína, el participante más joven tiene 16 años, mientras que el de más edad es Sergio Bolaños, de 69 años, quien ha participado 16 años en esta prueba. Decir también que de los 80 participantes, 11 son mujeres.
Se estima que los nadadores lleguen a Corralejo a partir de las 13.00 horas, los más rápidos, aunque el tiempo límite será hasta las 14.45 horas, quedando descalificados los participantes que no superen la hora de cierre. Durante la travesía se contará con barcos de apoyo.

