Se inscriben en FudeNaS 3.051 deportistas de los que 203 son mujeres

Unos 600 militares del regimiento Soria 9 organizan la mayor carrera ciclista que recorre la isla de Norte a Sur

FudeNaS, la mayor prueba cívico-militar de bicicleta de montaña, celebra su 14ª edición los próximos 30 y 31 de octubre, aunque «en realidad dura seis meses», que es el tiempo de preparación, subraya Alberto Guevara, coronel jefe del regimiento de infantería Soria 9 de Puerto del Rosario, cuyo club deportivo organiza la carrera. Un total de 3.051 deportistas, de los cuales 203 son mujeres, participan en una prueba en la que trabajan 600 miembros del regimiento, informó el Cabildo.

Después de dos años consecutivos sin celebrarse, -en 2019 por encontrarse los militares en misión humanitaria y en 2020 por la covid-19, más la edición del 2015 que se suspendió por condiciones climatológicas adversas,- la 14ªFuerteventura de Norte a Sur (FudeNaS) presenta dos novedades en 2021: la salida será desde la urbanización 3 islas, de Corralejo, por razones de distancia social entre los ciclistas; y el campamento de Antigua, donde pernoctan normalmente los ciclistas de la modalidad de ruta en dos jornadas, no se montará este año debido a las normas sanitarias relativas al protocolo covid, de forma que el hospedaje será en hoteles y apartamentos de este municipio.

El Gobierno de Canarias, la Consejería de Deportes del Cabildo de Fuerteventura que aporta 30.000 euros para esta prueba, la Demarcación de Costas, los ayuntamientos, la Guardia Civil, Protección Civil y las policías local y nacional participan en esta prueba que, desde hace cuatro ediciones dona parte de la cuota de inscripción a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), cuya presidenta insular, Isabel Laucirica, recogió ayer el cheque de 2.000 euros de manos de Gregorio Hernández, cabo primero y presidente del club deportivo Soria 9.

La prueba ciclista arrancó en 2006 con 160 participantes hasta llegar a los 3.051 de esta 14ªedición. De estos deportistas, una gran mayoría, -en torno a los 2.000- se inscribieron el primer día del plazo y vendrán acompañados por más de 5.000 personas, en su mayoría familiares que también se hospedan, comen y gastan en Fuerteventura durante el último fin de semana de octubre, destaca Alberto Guevara, coronel jefe y director de la prueba.

De los 3.051 ciclistas inscritos, la mayoría procede de otras islas canarias, con un porcentaje bastante importante de majoreros, más los diez equipos militares procedentes de otras guarniciones. Un 1% son deportistas son de otros países, que suponen 23 nacionalidades distintas.

Por modalidades, 1.738 ciclistas de las que74 son mujeres participan en la carrera que recorre de Norte a Sur la isla, esto es recorrer los más 150 kilómetros desde Corralejo a la meta de Morro Jable en un solo día; y 1.313, de las que 129 son mujeres en la modalidad de ruta, en dos días. De las dos, la modalidad de ruta es la que está homologada por la Federación Canaria de Ciclismo, cuyos árbitros se encargan de validar el itinerario y supervisar los tiempos las clasificaciones.

Durante estos dos años de paréntesis, el coronel jefe del Soria 9 comenta que le paraban, tanto dentro del cuartel como fuera, una y otra vez para preguntarle «¿por fin este año hay FudeNaS»? La respuesta, los días 30 y el 31 de octubre.

Un 90% de esta carrera ciclista que recorre la isla desde el Norte, en Corralejo, hasta llegar a la meta en Morro Jable, en el Sur; es a través de caminos, pistas y sendas, lo que permite a los participantes disfrutar de la árida belleza de Fuerteventura, atravesando malpaís volcánico, zonas de jable , roquedales, volcanes y playas.

Comparte:
X